domingo, 24 de julio de 2011

LOS GRUPOS ATENDIDOS

Los grupos atendidos hasta la fecha son tres, el de

párvulos que tienen una edad entre 1 a 5 años,

En este grupo participan ampliamente  las madres

de familia, con su cooperación en las actividades

encomendadas a los más más pequeños que son:

José André, Alexa Franco y Lupita.


Las imágenes muestran el festejo del día del niño en

abril 2010 donde los peques y sus mamis

participaron en canto, ronda, y baile.

A casi dos años de preparación, estos pequeños

han madurado y hacen ya sus propios trabajos

A los pequeños se les historias bíblicas

acompañadas de imágenes , colorean, recortan,

pegan , conversan sobre los temas además de jugar con acciones que desarrollen su capacidad sensorio motriz.


Aquí participando de una activvidad colectiva

Los más grandes de 4 y 5 años son niños que trababjan sólos.
 Los temas vistos en el primer semestre fue Dios me dio un cuerpo, me dio a mi familia, a mis amigos y a Jesús

El siguiente grupo cuenta con niños de 6 a 9a ños. Ellos ya leen, escriben ycuestionana todo lo que se les enseña.
Por último presentamos a los más grandes que tienen de 12 a 14 años

sábado, 23 de julio de 2011

RECORDANDO EL INICIO

Por sugerencia de los miembros de  Adoración Nocturna “San José Obrero” de la Parroquia de San José y con anuencia del párroco Presbítero Luis Vaca, se iniciaron los trabajo de un taller de lectura y escritura  dirigido a los niños de la parroquia. Inicialmente se convoca a aquellos niños que tengan arriba de 8 años y hayan recibido su sacramento de la Eucaristía.
Los resultados fueron inesperados, llegaron niños de diversas edades, desde 3 años hasta 12 y 13 años. Se formaron tres grupos, el de párvulos, que van de los 3 a los 5 años, el de principiantes de 6 a 9 años y el de adolescentes que lo conforman niños arriba de los 9 años.
Se inicia con dos cuatro  personas , Tere, Don Macario  , Alitzayana y Ma. Elena. 
Primer día de sesión con la visita del párroco Luis Vaca, Alí a la izquierda , don Macario al fondo y Tere a la derecha

Las sesiones iniciaban con un número de niños arriba de las expectativas y eso creo la necesidad de adecuar contenidos.
El primer tema fue ¿Qué es un santo?
Los niños ya trabajando con colores, pegamento, diamantina y papel de colores para crear sus conceptos de la lección a través del dibujo libre.
Los santos que se les presentaron a los niños, fueron, Santa Inés, San Tarsicio, y San Pascual Bailón, por ser los santos representativos de la Adoración Nocturna.
Cabe aclarar que en el material trabajado se nos hicieron observaciones por parte del párroco Luis Vaca, detalle que agradecemos por la necesidad de que todo grupo parroquial debe tener un acompañamiento de las actividades realizadas.
Posteriormente los temas tratados fueron : Los objetos litúrgicos, trabajados con diapositivas y copias de dibujos y definiciones de los mismos.

Adoración Nocturna en donde todos tenemos un lugar

 TU ESPACIO... CON JESÚS EUCARISTÍA
INESITAS Y TARSICIOS "SAN JOSÉ"
Párroco: Rafael Martínez Vences
La capacidad de pensamiento es uno de los grandes milagros de Dios en cada uno de sus hijos, alimentarlo con lecturas  sobre la Eucaristía, enriquecerlo con la escritura de oraciones a Jesús Eucaristía y, pintarlo con colores y formas, es buscar los caminos que un niño necesita para dar pasos sólidos en la fe, en el milagro que es el pilar de nuestra religión católica… “El misterio Pascual”. El proyecto “Tu Espacio con Jesús Eucaristía” tiene como propósito trabajar estrategias infantiles que lleven a los niños a vivir un acercamiento con Jesús vivo en el Sagrario
¿Puede haber algo más grande y valioso que Cristo mismo, el Señor y Rey del universo, el Rey de reyes y Señor de los señores?
Jesús Eucaristía es la fuente de la vida, del amor y de la paz. Jesús es el pan de vida, el pan para la vida, el pan que nos alimenta para darnos vida eterna.